¿ Mutación en el gen PAX6, encargado del desarrollo temprano
de ojos y cerebro?
Hipótesis no confirmada por la escaseza de casos.
Algunos de los individios afectados y estudiados, no
presentan mutación en ese gen, por lo que la causa de enfermedad en ese caso es
de tipo desconocido.
Características clínicas:
Aniridia (no desarrollo) de la porción coloreada del ojo, en uno o en ambos.
Aniridia.
De tipo parcial (sólo se encuentra una parte del iris).
De
tipo completa (no se encuentra el iris).
Esto puede causar visión borrosa en los pacientes, fotofobia
y nistagamo.
Ataxia cerebelosa debido a hipoplasia del cerebro.
Retraso mental.
Algunos pacientes presentan:
Retraso psicomotor en cuanto a coordinación de actividad
mental y muscular.
Visibles en la primera infancia.
Anormalidades de la columna vertebral.
Malformaciones del corazón.
Evolución del síndrome:
Los pacientes siguen presentando problemas en la
deambulación y habla.
No agravados con el paso del tiempo, a veces mejoran
levemente.
Carecemos de más información de la enfermedad debido a los escasos casos estudiados.
Ataxia cerebelar o síndrome de Gillespie. Asociación
Española Aniridia. [En línea] [Fecha de consulta: 28/10/2016] Disponible en: http://aniridia.aniridia.es/que-es-aniridia
No hay comentarios:
Publicar un comentario